Cosmética con Ética » Higiene facial » Toallitas limpiadoras Blûm Naturals
Toallitas limpiadoras Blûm Naturals
De cara a las vacaciones y con intención de reducir a la mínima expresión mi equipaje en mi última escapada, me decidí hace poco a probar las toallitas limpiadoras y desmaquillantes de Blûm Naturals, una marca que no había oido nombrar nunca hasta una tarde de primavera en la que me dí un paseo vitual por Iherb.
Blûm Naturals en una marca que basa sus fórmulas en extractos naturales de plantas, azúcares de frutas y antioxidantes nutritivos, produciendo sus cosméticos entre Israel y Estado Unidos. Comprometidos con el medio ambiente, sus envases son reciclados y reciclables y sus ingredientes son naturales y organicos certificados por la NSF, lo cual garantiza que como mínimo un 70% de los ingredientes deben ser orgánicos.
Aunque la marca vende varios formatos de toallitas limpiadoras (entre otras cosas) me decidí por comprar el paquete que trae 10 toallitas individuales. Escogí las formuladas con aceite de árbol de té, indicadas para piel mixta y grasa, ya que de cara a verano esa suele ser mi tendencia.
Empaquetadas individualmente, tal como vemos en toallitas de higiene íntima o en formatos de muestra, se presentan estas diez toallitas limpiadoras, reunidas en una cajita de cartón de apenas unos 6 x 10 cms (mismo tamaño que el sobrecito de la propia toallita en sí).
El envoltorio que protege cada toallita hace posible que puedan llevarse sueltas en cualquier equipaje o incluso en el bolso, ya que no se daña ni se rompe con facilidad. Al contrario, hay que tener bastante maña a la hora de abrirlas.
Veamos en esta foto la lista de ingredientes:
Decyl Glucoside: Como la propia leyenda del INCI muestra, es un derivado del azúcar. Se trata de una base lavante de origen vegetal (derivada del coco o del maiz) 100% biodegradable muy usada en cosmética para la elaboración de jabones y lociones limpiadoras, ideal para pieles atópicas y sensibles.
Sage Extract (Extracto de Salvia): El extracto de salvia (todos sabremos ya que se trata de una planta) contiene grandes cantidades de compuestos fenólicos, lo que significa que tiene un gran poder antioxidante. Realiza también una función purificante, antisépitica, astrigente y tonificante, razones por las cuales suele aparecer en muchos productos formulados para pieles grasas.
Salicylic Acid: El ácido salicílico es un ácido de origen vegetal que se obtiene de la cáscara del sauce y es muy usado para combatir el acné, la psoriasis, duricias, queratosis, caspa, etc, en general cualquier afección que requiera de una gran exfoliación para su eliminación o mejora. En este caso, como la piel grasa puede tener cierta tendencia a la acumulación de impurezas, la fórmula incluye este componente para ayudar a mantener los poros limpios.
Organic Tea Tree Oil (aceite de árbol de té orgánico): Se trata de un aceite esencial que se obtiene por destilación de las hojas de Melaleuca alternifolia (árbol de té) y que tiene propiedades antisépticas por lo cual es usado para prevenir y tratar infecciones fúngicas como el pie de atleta o infecciones vaginales. Cualquier producto pensado para el cuidado de pieles grasas incluye en su fórmula este aceite esencial ya que es un excelente antiséptico y combate los hongos y las bacterias, lo cual tiene mucho peso a la hora de mantener la piel de la cara bajo control, combatiendo también herpes y ezcemas. Además es astrigente, lo cual significa que regula la actividad de las glándulas sebáceas, imprescindible para que una piel grasa se muestre limpia y fresca.
Gluconolactone: Estamos hablando de un derivado no irritante del ácido glicólico, con propiedades humectantes (que preservan la humedad de la piel para mantenerla hidratada) y antioxidante. Indicado para el tratamiento del acné, las pieles sensibles y dermatitis seborreica, mejora además el tono y la textura de la piel.
Sodium Benzoate (benzoato de sodio): La principal función de este componente es la de conservante. El benzoato de sodio es la sal sódica del ácido benzoico. El ácido benzoico se puede encontrar de forma natural en muchas bayas comestibles e interpreto que este es el caso en esta formulación, ya que el envase aclara que es de procedencia natural (naturally derived). Es el ingrediente que menos me convence de esta formulación, ya que no hay opiniones favorables cuando el benzoato de sodio es usado como conservante en productos alimentarios (refrescos, mermeladas etc…).
Glycerine (glicerina vegetal): Como ya estamos hartos de oir, la glicerina vegetal es un humectante natural que proviene la mayoria de las veces del aceite de coco. Es hipoalergénica, antibacterial, previene las erupciones y mantiene los poros limpios.
Como hemos podido ver, todos estos componentes trabajan en la misma dirección: mantener la piel limpia y fresca minimizando el riesgo de que las bacterias proliferen y que la secreción de grasa se estimule.
Después de haberlas usado cerca de una semana he de decir que no van nada mal. Dejan una sensación fresca y tienen un poder limpiante/arrastrante bastante aceptable, ya no sólo a nivel suciedad sino contra el propio maquillaje ya que es efectivo para retirar incluso máscara de pestañas. Al acabar de usarlas la cara se siente como después de aplicar un tónico refrescante.
El aroma es bastante característico de los productos de cosmética natural, ya que como el propio envase indica no contiene fragancias sintéticas, igual que tampoco contiene conservantes sintéticos, alcoholes, parabenos ni SLS.
Como era de esperar, el producto es cruelty free, no ha sido testado en animales.
¿Si compraria el formato maxi para usar a diario? Personalmente reservo el uso de toallitas limpiadoras sólo para ocasiones en las que estoy fuera de casa y no puedo usar (por lo aparatoso) mis limpiadoras de siempre. Pero me convencen totalmente para tenerlas a más a más de mi arsenal fijo, y llevarlas conmigo en viajes, salidas de fin de semana o incluso en el bolso para dias largos en los que estaré fuera de casa muchas horas. Por 2,80 dólares que me costaron estas 10 toallitas (al cambio dos euros y poco) repetiría las veces que haga falta.
Filed under: Higiene facial · Tags: cosmética de viaje, desmaquillantes, limpiadores faciales, toallitas
Comentarios recientes