Cosmética con Ética » Tintes » Tintes para cabello cruelty free

Tintes para cabello cruelty free

Millones de personas nos vemos obligadas a teñirnos el pelo periodicamente, es uno de los cosméticos de los que no podemos prescindir. Mientras que una base de maquillaje o una crema hidratante nos puede durar meses, un tinte nos lo solemos ventilar en uno o dos usos, por este motivo acabamos destinando mucho dinero en ellos a la larga.

Dicho esto conviene usar un poco la cabeza para decidir a qué tipo de marcas vamos a destinar todo este dinero que seguro que acabaremos invirtiendo en tintes al año.
La solución más sencilla suele ser comprar el que sea más fácil de encontrar en el supermercado, recurriendo la mayoria de veces a las clásicas marcas tipo Loreal, Schwarzkopf y sus variantes… El precio de una cajetilla puede ir desde los 5 euros hasta los 12 según las marcas, la buena noticia es que tenemos a nuestra disposición otro tipo de marcas más fiables y a mejores precios!
Entérate de cuales son las marcas de tinte que cometen atrocidades y cuales son respetuosas con los animales. ¡Date cuenta de que hay mucho dónde elegir!

A nivel de supermercado, seguro que no habrá comercio dónde no se encuentren estas marcas:

Estas cajetillas que seguramente conocerás muy bien pertenecen a marcas que llevan a cabo practicas perjudiciales y en muchos casos letales para los animales.

Por otro lado, te ayudamos a reconocer las marcas que seguramente tambien te será facilisimo conseguir en el super y usandolas no estarás contribuyendo a la tortura animal:


Si acostumbramos a comprar nuestros tintes en tiendas de productos para profesionales, encontraremos una amplia gama de tintes que complementaran el limitado repertorio que podemos adquirir en el supermercado.
Una vez más nos será necesario ir un poco más allá de lo que los listados de marcas fiables nos hacen saber. Pues si seguimos al pie de la letra esos listados sin hacer comprobaciones antes, cometeremos el error de gastar dinero en marcas que no son tan fiables como nos hacen creer.

Bien por descuido, por falta de actualización de los listados o por haber sido poco estrictos a la hora de elaborarlos, en muchos de ellos encontraremos que Wella es una marca Cruelty Free, y nada más lejos de la realidad. Wella fue comprada en el 2003 por P&G, momento a partir del cual cualquier dinero que hayamos depositado en Wella se ha convertido en una contribución a las más crueles prácticas realizadas contra los animales.
Afortunadamente hay vida más allá de Loreal, Wella y Schwarzkopf…

Seguimos encontrando marcas excelentes como Revlon con su Revlonissimo y Young Color, Montibel·lo Cromatone, Salerm, Alfaparf, Tutto Colors, Platingloss, etc…

Todas ellas poseen cartas de colores para satisfacer cualquier necesidad que tengamos, y encima algunas de ellas a un precio casi ridiculo.  De las misma forma, comprar nuestros tintes en tiendas profesionales tampoco nos garatiza una compra ética. Schwarzkopf comercializa tambien dos lineas de tintes para profesionales: Igora Royal y Essensity. De la misma forma Loreal tambien ofrece su marca para profesionales Majirel, igual que hace Wella con Wella Koleston.

¡Aprende a distinguirlos y no caigas más en el error!

Be Sociable, Share!

    Escrito por

    Filed under: Tintes · Tags: , , , , , , , , , , , , , , , ,

    21 Responses to "Tintes para cabello cruelty free"

    1. BeatrizDeDante dice:

      Me encanta.
      Es bueno que estemos informadas de todo lo que nos intentan ocultar estas marcas tan comerciales, que venden al gran público sus espléndidos Spots disfrazando una terrible realidad.

    2. pimpinela dice:

      Excelente! el otro día hablando con una clienta le mencioné que Loreal testa con animales y se quedó sorprendida (seguro que usaba ese tinte jajaja), va bien saber qué marcas podemos y no debemos comprar. Y sobretodo en tintes para el pelo que hay pocas opciones donde elegir. Gracias!

    3. Siggy dice:

      Lo has dejado más claro que el agua 😀

      Como usuaria durante años de Majirel y como «experimentadora» de prácticamente todas las marcas de tinte del súper, tengo que decir que ahora estoy encantada con el tinte de Revlon. Cubre tan bien como el Majirel de L’oreal, pero gracias a la textura que tiene el Revlonissimo me parece más fácil de esparcir por todo el pelo y me da la sensación de que un tubo cunde más que el de Majirel, ya que además éste se quedaba como más apelmazado y hacía muy difícil la tarea de peinarlo y arrastrarlo hacia las puntas. El precio es prácticamente el mismo que todos los profesionales (unos 9€), pero por los estupendos resultados en mi pelo y el hecho de que no experimente con animales, no tiene precio…

      Un saludo!!!

    4. karengault55 dice:

      Hola! tengo una pregunta, en la página de PETA en la lista de cosméticos que experimentan está Revlon! http://www.mediapeta.com/peta/PDF/companiesdotest.pdf

      que pasa?! ahora con que me voy a pintar mi cabellooo

    5. cosmeticaconetica dice:

      Hola Karengault55! Tenemos que mirarnoslo más a fondo, porque en esa lista que sale en el enlace tambien aparecen marcas como L’Occitane que se anuncian como seguras!

      Un saludo!!

    6. valquiriabrunilda dice:

      Hola tengo una duda respecto a la marca Alfaparf Milano en tintes, se utiliza en peluquerias, de momento no he encontrado nada, es decir ni en las listas de que si ni de que no. Muchas gracias.

    7. valquiriabrunilda dice:

      A riesgo de ser pesada >.< estuve buscando algun apartado en el blog sobre champús pero no encontré, espero que no te importe que escriba aqui. Tengo una duda con le Petite Marseillaise, ya que pone en la web que es ecologica, productos naturales franceses, etc pero no encontraba nada referente a animales, ahi es cuando me di cuenta que la marca de la que proviene es Johnson&Johnson, que segun su larguisimo pdf del 2011 dice que solo hace pruebas en animales cuando les obliga la ley, y yo me pregunto si eso afecta a la otra marca, porque tengo entendido que esto es básicamente si son medicamentos. En fin que estoy hecha un lio, y no me entra en la cabeza que una marca que es afin al medio ambiente pudiera hacer pruebas con animales. ¿Me sacas de la duda? Gracias.

      1. cosmeticaconetica dice:

        Hola, le Petite Marseillaise pertenece a un grupo que sí que testa en animales.

    8. arroba1969 dice:

      Me encantó el artículo, estaba justo hoy ir al herbolario a comprarme el tinte, pero al no andar muy bien de dinero pues de momento cogeré el de llongueras q no testea. felicitaciones por su blog excelente.

    9. emidog dice:

      Mi familia y yo usamos LLONGUERAS. En primer lugar por no colaborar con la explotación animal y en segundo lugar porque nos encanta! La mayoría por las canas, que las cubre perfectamente, y en mi caso para resaltar el color del cabello. Recomiendo la marca!

    10. emidog dice:

      Olvidé decir que LLongueras está muy bien de precio! Muy económico y asequible a cualquier bolsillo, lo podeis encontrar en Mercadona.

    11. Desiré de los Heros dice:

      Hola. Es verdad que la marca que producen los M&M’s y Snickers también practica en animales?

      1. cosmeticaconetica dice:

        Te refieres al grupo Mars? Sí.

    12. Niji Saga dice:

      tambien la marca de tintes de Nattura KUUl he Hodracolor no son probados en animales

    13. Niji Saga dice:

      perdon KUUL he Hidracolor

      1. cosmeticaconetica dice:

        Gracias! Me lo estoy mirando ahora mismo, no me sonaba!!

    14. Ryzhevolosaya dice:

      Hola! tienes una lista de tintes profesionales cruelty-free?? tengo que cambiarmelo y no se cual escojer, antes usaba un rojo de baño de color de Wella profesional, asi que toca cojer otro…gracias por la info 😉

      1. cosmeticaconetica dice:

        Hola Ryzhevolosaya!
        Lista como tal no tengo, sólo se lo que he usado yo o he comprobado que no testan en animales. De los profesionales tienes Montibelo, Salerm, Alfaparf… Menos conocidas Jaipur o Plantingloss. La gama de Paul Mitchel tampoco testa pero parece misión imposible encontrarlo en ninguna tienda, de hecho creo que sólo venden en sus propios salones…

    15. mmendias dice:

      Muchas gracias por compartir!

    16. ALISON dice:

      Hola.

      Yo tengo entendido que la marca REVLON testa en animales para poderlos vender en ciertos países donde es obligatorio, como en china.

      1. cosmeticaconetica dice:

        Hola Alison, tienes razón. Hace tiempo algunas marcas dieron marcha ha atrás, entre ellas Revlon, L’Occitane, etc… En cuanto tenga un momento actualizo la entrada 🙂

    Deja un comentario

    Slider by webdesign