Cosmética con Ética » Info general, Marcas » Lush: NO al testado en animales
Lush: NO al testado en animales
Después de haber hablado varias veces de Lush, y a raíz del salto a la fama de la cruel normativa China en cuanto a cosmética en venta dentro de sus fronteras, me dispuse a encontrar más información.
Recordemos que hace unos meses se hizo popular el dato de que algunas marcas habían tenido que retirar de sus envases y sus páginas web el logotipo indicador «Cruelty Free» al extenderse la noticia de que dichas marcas habían preferido entrar en el mercado chino a pesar de que esto implicase que las autoridades chinas fueran a realizar tests sobre animales de forma independiente antes de poner esos productos a la venta. De esta forma, marcas como L’Occitane, Yves Rocher, Mary Kay, Avon, Estée Lauder y Caudalie son claros ejemplos de firmas que hasta ahora eran populares entre la comunidad Cruelty Free por su política favorable al trato ético hacia los animales, y que desde el pasado verano ya no gozan de ese favor.
Este dato ha hecho que much@s cosumidores/as hayan empezado a mirarse con lupa las politicas de testeo de marcas que hasta ahora eran ejemplares en este terreno y que tenian nuestras confianza al 100%.
Yo misma empecé a desconfiar de todo hasta que se demostrase lo contrario y empecé a asegurarme de que mis marcas preferidas no tenian mercado abierto en China. La primera medida que tomé fue mirar en sus tiendas online y ver si había delegación en China o envío a China para estar segura de que no había ni trampa ni cartón.
Aunque Lush es una marca aparentemente transparente en este sentido y su página web facilita muchísima más información sobre su política de testeo que ninguna otra, me pareció interesante y necesario indagar un poco más para poder estar completamente segura. El directorio general de tiendas online Lush que podemos encontrar en el enlace www.lush.com muestra un acceso a la web de Hong Kong, así que no quise dar nada por hecho y me puse en contacto con el equipo de comunicación de Lush para hacerles llegar unas preguntas acerca del tema y poder esclarecer la cuestión. El cuestionario fue remitido a la responsable del tema en Inglaterra y pasados unos días me llegó la respuesta. Os pego a continuación la entrevista respondida por Hilary Jones (Lush’s Ethics Director) de la cual os adjunto también una foto:
– Es de sobras conocido el trato respetuoso que tiene Lush hacia los animales, pero es obligatorio preguntarlo: ¿Realiza Lush algún tipo de prueba en animales durante cualquier punto del proceso de elaboración de sus productos, incluyendo las primeras materias que emplea?
No, rotundamente no. Lush está firmemente comprometido con una política que se opone a las pruebas de sus productos e ingredientes en animales. Además, Lush no compra ingredientes a ningún proveedor que teste en animales.
– ¿Como hace frente a las pruebas de toxicología si no emplea animales?
Tenemos un grupo de voluntarios que prueban todos nuestros productos finalizados y que rellenan cuestionarios muy extensos sobre los efectos de los productos y su uso. Estos cuestionarios se examinan por un equipo compuesto por médicos y científicos especializados en cosmética, que evalúan las respuestas, indican los cambios que hay que realizar o aprueban el producto como seguro para su uso.
– ¿De qué modo Lush se asegura de que sus proveedores tampoco han testado en animales?
Seguimos el mismo procedimiento con todas las políticas referentes al testado en animales. Enviamos una descripción detallada de nuestra política a cualquier proveedor potencial de materias primas, antes de comenzar cualquier relación comercial con ellos. Deben leer y entender la política y a continuación responder a unas preguntas, así podemos ver si cumplen con los estrictos criterios que requerimos. Tienen que firmar una declaración en la que aseguran que cumplen plenamente los criterios de nuestra política. Esta declaración se firma antes de que realicemos nuestro primer pedido, luego en cada pedido que se realiza se le incluye de nuevo nuestra política y se reitera que el pedido solo tiene lugar porque siguen cumpliendo con los requisitos referentes al testado en animales. Además cada proveedor tiene que firmar de nuevo la declaración original cada año, para confirmar que no ha habido ningún cambio.
– ¿Por qué motivo Lush no está adherido a alguna organización que avale el no uso de animales en sus productos como por ejemplo Leapping Bunny, BUAV o cualquier otra organización certificada?
Tenemos nuestra propia política, a la que hacemos seguimiento y que ejecutamos nosotros mismos. Es un poco diferente de otras políticas, ya que en lugar de concentrarnos en solo un ingrediente cada vez, nosotros le pedimos a nuestro proveedor que no teste NINGUNO de sus ingredientes, no solo en el que le estamos comprando. Así que si testa cualquier otro ingrediente que nosotros NO le compramos, no podrá ser proveedor nuestro. La mayoría de las políticas solo exigen que la empresa no teste en el ingrediente que se compra, pero nosotros queremos que la política de no testar en animales sea acogida por completo, antes de hacer negocios con un proveedor.
– ¿Por qué en los nuevos envases de Lush podemos leer «Fighting animal testing» (luchando contra los tests en animales) en lugar de «Cruelty Free» o «No testado en animales»? Cual es la sútil diferencia?
Indicamos “Fighting Animal Testing” (Luchando contra el testado en animales) porque creemos que claramente transmite el mensaje de que no es una postura pasiva. Las pruebas en animales continuarán, a menos de que todo el mundo haga un esfuerzo para eliminarlas. Así que para nosotros se trata de una lucha activa. Cada día queremos hacer algo para acelerar el final de esta terrible práctica, ya sea demostrando que una compañía puede existir sin usar ingredientes que hayan sido testados, no testando nuestros productos terminados en animales, hablando con nuestros clientes y el público sobre temas de experimentación animal, mediante la financiación del Lush Prize para dar apoyo y animar a los científicos a buscar alternativas y dando donaciones a organizaciones benéficas y ONGs que trabajan en el campo de «cruelty free“. Esperamos que algún día la lucha ya no sea necesaria porque todos los ensayos con animales hayan pasado a la historia.
– ¿Todos los productos Lush que se venden en cualquier país del mundo siguen las mismas pautas de no testeo en animales?
Sí.
– Conociéndo la polémica que se ha difundido públicamente hace poco sobre las marcas que a pesar de mostrarse en contra del testeo en animales permitían que competencias agenas experimentasen sus productos en animales tras entrar en el mercado chino… ¿Cual es la postura que adopta Lush frente a este hecho? Sabiendo que Lush tiene tiendas en Taiwan y Hong Kong… ¿Son estos lugares excepción de la normativa China? En caso afirmativo… ¿Por qué? ¿En qué casos es posible entrar en el mercado chino sin requerir que las autoridades de allí testen los productos por su cuenta?
En el caso de lugares como Hong Kong, se realizan diferentes controles que en China debido a las históricas circunstancias políticas relativas al gobierno de estos países. Esto significa que podemos operar allí sin que nuestros productos necesiten pruebas adicionales realizadas por agencias externas. No operaremos en ningún pais que requiera que nuestros productos se sometan a pruebas adicionales involucrando animales. Por eso no abriremos tiendas en China o venderemos allí nuestros productos y no tenemos intención de hacerlo hasta que se elimine la experimentación con animales.
Por mi parte no hay nada más que añadir. Ojalá todas las marcas se contagiaran de esta filosofía y llegue por fin el día en que ningún animal tenga que sufrir para que otros animales estemos más guapos.
Filed under: Info general, Marcas · Tags: cruelty free, Lush, normativa China, testado en animales
4 Responses to "Lush: NO al testado en animales"
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.
Hola, muy interesante el Post y sobre todo la Entrevista!
Me llamo Emi y he visto tu Blog de casualidad, buscando cosmética natural no testada en animales, y apareció tu página.
Acabo de crear una Web de Estética y quiero que mis productos no contengan procedencia animal, deseo y espero conseguir tal fin.
Intenté enviarte un Email, pero creo he visto un correo que no es tuyo ¿me equivoco?
Por cierto, muy buen Blog!
Hola Emi,
puedes contactar conmigo en info@cosmeticaconetica.com
Nos vemos! 🙂
Hola!
Ya contacte contigo, tengo ciertas dudas sobre unas marcas (responde por email sino te importa).
He visto varias listas en un foro de Vogue de las marcas que testan y no en animales. Ese tema me interesa mucho por lo citado anteriormente.
– Lista oficial de PETA:
http://foros.vogue.es/viewtopic.php?f=4&t=162805&start=625
– Lista de las ‘Investigaciones’ de las usuarias de dicho foro:
http://foros.vogue.es/viewtopic.php?f=4&t=162805&start=575
Ambas Listas van siendo actualizadas.;)
Muy buena esta página, la ubiqué de casualidad, buscando la lista de productos de estética que puedo llegar a conseguir en Córdoba Argentina….podrían indicarme dónde la obtengo ????