Cosmética con Ética » Marcas » Homo Naturals cuida al hombre!
Homo Naturals cuida al hombre!
Hacemos un paréntesis entre tanta cosmética femenina para acercaros una marca que he descubierto hace poco. Se trata de Homo Naturals, una marca de cosmética completamente natural que ofrece una linea de productos formulados especialmente para el cuidado de la piel masculina.
Marca española que, de momento, posee tienda física en Barcelona capital y Sitges (Barcelona) pero a la que se puede acceder desde cualquier punto del país a través de su tienda online www.homonaturals.com desde la cual se pueden realizar pedidos sin gastos de envío a partir de una compra mínima de 60 euros. Durante estas semanas Homo Naturals ha estado haciendo demostraciones de sus productos en varias farmacias de Barcelona!
Así pues Homo Natural ofrece los productos de rigor para el cuidado facial: gel limpiador, gel exfoliante, tónico refrescante y crema hidratante en versión piel mixta-normal o piel seca. Además también pone a disposición de nuestros novios/maridos/padres/hermanos/vecinos/charcuteros un gel de ducha y champú 2 en 1. Todo ellos se vende por separado o en diversos packs para que la compra nos salga mejor de precio!
Centrádonos un poco en lo que diferencia esta marca de otras tantas os explicaré ese tipo de cosas que tanto me gusta explicar. Y es que contra más me adentro en la cosmética natural más claro lo veo. ¿Para qué cubrirnos de química si la naturaleza nos provee de todo cuanto necesitamos?
Los productos de Homo Naturals NO incluyen:
- Ingredientes derivados del petroleo como parafinas, vaselinas, siliconas, PEG, PPG entre otros.
- Ingredientes agresivos para la piel como los SLS/SLES (Sodium Laureth Sulfate / Sodium Lauryl Sulfate).
- Ingredientes de origen animal.
- Perfumes sintéticos, colorantes y ftalatos.
- Formaldehidos y sus liberadores.
- Phenoxyetanol.
- Parabenos y otros conservantes sintéticos como BHT, BHA, EDTA.
Por otro lado, todos los productos de Homo Naturals cumplen estos requisitos:
- Son formulados con pH 5,5 para respetar el manto hidrolipídico natural de la piel.
- Llevan aceites vegetales de presión en frío y extractos de plantas de la mejor calidad.
- Usan glucósidos (derivados del azúcar) en vez de productos derivados del petróleo
- Siempre con aceites esenciales 100% puros
- NO TESTAN EN ENIMALES.
- Fórmula exclusiva n3+en nuestras cremas.
- Hidratan, nutren y protegen sin dejar brillos.
Cuando conocí la marca y empecé a leer todas estas cosas rápidamente quise saber un poco más sobre su política de testeo, así que como es habitual en Cosmética con Ética, he hecho un intercambio de impresiones con Homo Naturals y a continuación os copio toda la información que me han proporcionado. Subrayo lo que me he considerado más importante para que no lo paséis por alto!:
– Teniendo en cuenta la forma de operar de la grandes marca cosméticas en un sector tan competitivo, dónde la innovación siempre justifica los medios… Cual es el secreto para que una marca 100% natural y que no experimenta sus productos en animales se abra paso en el mercado?
El secreto es utilizar un gran número de ingredientes ricos en principios activos, cuyos beneficios se conocen desde la antigüedad. La sinergia que conseguimos mezclando estos ingredientes activos nos dan fórmulas 100% eficaces. El problema de la cosmética convencional es que ha substituido estos ingredientes naturales que son de eficacia probada y se han usado desde hace siglos, por componentes sintéticos desarrollados en un laboratorio con el fin de reducir costes. Y ahí está el problema, que estos nuevos ingredientes sintéticos deben ser experimentados en animales. Por eso, en cosmética natural, al prescindir de estos ingredientes sintéticos, no tenemos esta necesidad.
– La cosmética completamente natural tiene alguna ventaja ante la cosmética convencional a la hora de librarse de los testeos en animales que por ley son todavia obligatorios en algunos casos (uso de ingredientes novedosos, pruebas de toxicologia etc…)?
La primera ventaja de la cosmética natural es que de por sí es más eficaz que la cosmética convencional, y esto en países del norte de Europa como en Escandinavia lo tienen más claro que nosotros. Y ello es así porque la base de nuestros productos, son aceites vegetales y extractos de plantas, cuando la base de la mayoría de marcas convencionales son aceites minerales, es decir, aceites derivados de la refinación del petróleo. Estos aceites minerales, son inertes y no contienen ninguna de las vitaminas, aminoácidos u otros nutrientes que llevan los aceites vegetales y extractos de plantas que usamos nosotros. En cuanto a la ventaja ante los tests en animales, la respuesta la encontramos en la primera pregunta.
– Cómo se asegura Homo Naturals de que las materias primas que sus proveedores les proporcionan tampoco han sido testadas en animales?
Homo Naturals utiliza sólo ingredientes de primera calidad. A modo de ejemplo, todos los aceites que usamos son de primera presión en frío, para mantener así todas sus propiedades. Trabajamos sólo con proveedores de gran reputación, que siguen unas estrictas normas de elaboración y testeo de los ingredientes. En la medida de lo posible seleccionamos ingredientes procedentes de la agricultura ecológica, que estén certificados por un organismo independiente.
– Vende Homo Naturals sus prodcutos en China? Cual es la postura que tiene una marca Cruelty Free ante la problemática del testeo obligatorio en animales para entrar en el mercado chino?
Homo Naturals NO vende en China, ni tampoco tiene interés en hacerlo por el momento.
– De qué depende que una marca Cruelty Free no indique en sus envases que el prodcuto no ha sido experimentado en animales?
Son tantas cosas las ventajas y valores añadidos que queremos indicar en nuestros envases, que no tenemos espacio para todo. Sin embargo, en nuestra página web sí que indicamos que no testamos en animales, y debido a la creciente inquietud general hacia los productos cruelty-free, buscaremos la manera de indicar esto también en nuestros envases más adelante.
– Qué limitaciones tiene una marca totalmente Cruelty Free a la hora de elaborar desde cero un producto eficaz e innovador respetando a la vez al 100% esa filosofía pro-animales?
Muy buena pregunta. No somos nosotros los que tenemos limitaciones en nuestros productos, sino la mayoría de marcas de cosmética convencional, que están a la búsqueda continua de substitutos sintéticos a los ingredientes naturales que se han usado toda la vida. Esto lo hacen simplemente para reducir costes y aumentar beneficios. Estos sustitutos sintéticos son los que deben someterse a pruebas en animales.
– En cuanto a las composiciones de los productos Homo Naturals… Qué ingredientes son los que actúan a modo sustitutivo de los parabenos y conservantes que NO incluyen sus fórmulas?
La política de envases de Homo Naturals es utilizar siempre en la medida de lo posible vidrio. Ello es debido a que el vidrio es el material más inocuo y también más ecológico, y en cambio los componentes del plástico pueden afectar al contenido del producto. Además usamos un vidrio oscuro para proteger el producto del sol y minimizar así el uso de conservantes. Además, usamos siempre un frasco con bomba dispensadora en vez de un tarro con tapón, así sólo tocamos lo que vamos a usar. Con un frasco en formato tarro, al tocar el producto con los dedos, existe la posibilidad de que se contamine el producto, y para que esto no pase, hay que usar más cantidad de conservante. En cambio, con nuestros envases de vidrio oscuro y bomba dispensadora podemos minimizar el uso de conservante. Aún y así, es inevitable usar conservante, siempre de origen natural. Una de las diferencias entre Homo Naturals y la mayoría de marcas cosméticas, es que nosotros usamos aceites esenciales en vez de perfumes sintéticos. ¿Qué diferencia hay? Los aceites esenciales son extractos muy potentes de plantas con un elevado número de proncipios activos (de ahí la aromaterapia, que es la aplicación terapéutica de los aceites esenciales), y además son en sí grandes conservantes. Estos aceites esenciales son además los que aportan está característica organoléptica tan especial a nuestros productos.
Nuestros productos contienen además las famosas vitaminas C (antioxidante) y E (conservante) que no sólo son esenciales para mantener nuestra piel joven, sino que ademas ayudan a conservar el producto.
Finalmente añadimos sólo los pocos conservantes de origen natural que están homologados por los más presitigiosos organismos de certificación natural y ecológica como SOIL association o Natrue. Un ejemplo sería el phytic acid que es un conservante natural obtenido a través de las cáscaras de los granos de arroz o del trigo.
Leyendo estas respuestas he descubierto algunos datos importantes que no sabía hasta ahora, entre ellos la importancia del uso del vidrio en los envases ya no sólo a nivel medioambiental, sino por las posibles repercusiones que puede tener el plástico en nuestro cuerpo y en la calidad de nuestros productos del día a día.
Ahora sólo me falta usar a mi conejillo de indias particular para que me explique que tal son los resultados! Y os prometo que el encargado de hacerlo tiene piernas en lugar de patas!! 😛
¡¡¡Os aseguro que volveremos a hablar de Homo Naturals!!!
Filed under: Marcas · Tags: cosmética bio, cosmética natural, cosmética para hombres, entrevista
Comentarios recientes